Guia definitiva !!!! 5 Formas para mover apps desde la memoria interna a la tarjeta SD Con Root y Sin Root



1.Mover apps a la microSD es muy sencillo con Android 6.0 y 7.0

Si tu smartphone usa una versión de Android 6.0 o 7.0 todo el proceso de mover apps a la tarjera microSD es mucho más sencillo de lo que lo era en versiones anteriores ya que se ha mejorado la asignación de permisos de escritura en este almacenamiento externo.
De hecho, en Android 6.0 el proceso es prácticamente automático y solo tendrás que preparar la tarjeta microSD para que el teléfono la use como si fuera parte del almacenamiento interno, e indicarle que apps quieres mover a la SD. Vamos a ver cómo conseguirlo.



Formatear tarjeta micros SD en Android 6.0




Comienza insertando la tarjeta en el smartphone. Ten en cuenta que durante este proceso se elimina toda la información que contenga la tarjeta, por lo que deberás hacer una copia de seguridad de todo el contenido que quieras conservar.
Después, accede a Ajustes de tu Android y allí al apartado Almacenamiento y USB.
Toca sobre tu tarjeta SD para acceder a su interior y, a continuación, sobre el icono Opciones de la esquina superior derecha para que se muestre la opción Configuración. Toca sobre ella y accede a las opciones de configuración de la tarjeta.
En este apartado, toca sobre Formatear como almac. Interno y confirma el inicio del formateo con Borrar y Formatear.





Una vez finalizado el proceso, Te preguntará si quieres Transferir algunos datos ahora o prefieres hacerlo más tarde. Por el momento, elige Transferir los datos más tarde para elegir con más calma qué datos y apps vas a mover a la tarjeta. Toca en Siguiente y finaliza el proceso mediante el cual tu tarjeta ya está preparada para mover aplicaciones desde la memoria interna del dispositivo.
Es recomendable reiniciar el dispositivo en este punto, de forma que ambos almacenamientos terminan de fusionarse y se muestran como uno solo.
Ahora, vuelve a acceder al menú Ajustes y toca sobre la opción Aplicaciones para acceder a todas las apps que tienes instaladas. Aquí, elige una de las apps que quieras mover a la tarjeta SD y toca sobre ella para acceder a su página de detalles.

Elige una de las apps que quieras mover a la tarjeta SD


En esta pantalla encontrarás el apartado Almacenamiento utilizado que te indica en qué almacenamiento se encuentra actualmente esa app. Toca sobre Cambiar y marca la opción Tarjeta SD. Acto seguido, confirma que deseas mover la app y sus datos a la tarjeta SD tocando sobre la opción Mover.
Con esto, la app se moverá a la tarjeta SD liberando espacio en el almacenamiento interno del teléfono. La parte negativa es que no todas las apps permiten ser movidas a la tarjeta MicroSD, por lo que en algunas es posible que no aparezca esta opción habilitada.


2.Android 7.0 , 6.0 , 5.0 y sus antecesores  Con Root y sin Root

2.1 FolderMount [ROOT]

  1. ¿Que es?, ¿como funciona?

    FolderMount [ROOT] es una aplicación para mover carpetas y aplicaciones a la memoria externa (Micro SD) del dispositivo haciéndole creer que en realidad está dentro de la raíz o memoria interna. Es de muy fácil uso y aprendizaje, a diferencia de otras aplicaciones está se destaca por su sencillez y eficacia.

    Cabe destacar que es OBLIGATORIO ser ROOT
  2. ¿Donde la descargo?, ¿es de pago?

    La podemos descargar desde "Play Store":

    FolderMount [ROOT] 

    Es gratuita para tres carpetas movidas, pero por 1€ creo que sale puedes enlazar/mover todas las carpetas y aplicaciones que queramos. Sinceramente yo la he comprado y merece la pena con creces.
  3. Procedimientos a seguir para enlazar una carpeta o aplicación
    • Primer paso:

      Vamos a comprobar que espacio tenemos para poder comparar mejor que hemos ganado. Nos deberemos de fijar en "Espacio Libre" de cada SD (Interna y Externa)


    • Segundo paso:

      Ahora vamos a crear la las relaciones, empezaremos con crear la "relación" de dicha carpeta/aplicación.

      1º Ejecutamos la aplicación "FolderMount [ROOT]", pulsamos arriba a la izquierda para que salga la ventana desplegable (Flecha 1). Luego pulsamos sobre lista de pareja de carpetas.

      2º Ahora se abrirá la lista de relaciones, pues en este paso empezaremos a crear la relación pulsando el signo "+" de arriba.

      3º Nombraremos la relación, en mi caso va a ser Tomtom.


    • Tercer paso:

      Una vez hemos puesto el nombre vamos a seleccionar la ruta de "origen" que queremos mover:

      1º Pulsamos encima de "Origen".

      2º Vamos a la carpeta que queremos mover, en este caso "Tomtom" y pulsamos encima.

      3º Ya tenemos la ruta deseada que en este caso es "/storage/emulated/0/tomtom" y pulsamos el "stick" que está arriba.

      4º Nos saldrá si queremos que se cree una carpeta automáticamente, yo lo desaconsejo, personalmente prefiero crear una carpeta con el nombre que quiera y donde yo quiera. Así que pulsamos en "No".


    • Cuarto paso:

      Esto ya va cogiendo color, una vez seleccionado lo que queremos mover vamos a crear la ruta que queremos de "destino".

      1º Pulsamos en "Destino"

      2º Tendremos que tener una carpeta creada o si no crearla, en mi caso le he puesto "Aplicaciones Movidas". Pulsamos encima de la carpeta.

      3º Pulsamos arriba a la carpeta con el signo "+" para crear una carpeta de origen para enlazarla con esta. Le pondremos el mismo nombre que la de origen para no liarnos, en este caso "Tomtom". Luego damos a "Aceptar" para crearla.

      4º Nos metemos dentro de la carpeta creada (Ej. Tomtom) si no nos hemos metido ya.

      5º Pulsamos arriba al "stick" para confirmar.


    • Quinto paso:

      Ahora vamos a decir al programa que evite que aplicaciones nos la detecte dos veces y evitar quebraderos de cabezas con limpiadores.

      1º Marcamos "Exclusión del escaneo en origen"

      2º Nos aseguramos que ha quedado marcado con el "stick".

      3º Pulsamos el "stick" de arriba del todo.

      4º Nos dirá que el directorio no está vacío, pero nosotros le damos a "Si".

      5º Aparecerá que se están moviendo los archivos, no pasamos al siguiente paso hasta que no esté al 100%.


    • Sexto paso:

      Ahora vamos a confirmar la relación

      1º Nos situamos en "Lista de parejas de carpetas" y marcamos la chincheta blanca para que se ponga "verde" (señal de que está relacionada"

      2º Nos aseguramos que se queda "verde" la chincheta, si queremos desvincularlas simplemente pulsamos la chincheta con la señal de "prohibición" que está abajo a la derecha.


    • Séptimo paso:

      Bueno ahora que ya hemos terminado la faena, vamos a ver que hemos ganado.

      1º Como vemos teníamos inicialmente:
      • Memoria interna: 7.31GB
      • Memoria Externa (Micro SD): 28.43GB

      2º Y ahora finalmente tenemos lo siguiente:

      • Memoria Interna: 7.86GB
      • Memoria Externa (Micro SD): 27.86GB

      3º Si hacemos los cálculos tenemos que en memoria interna hemos ganado 0.56GB y en la memoria externa hemos perdido 0.56GB, es decir que si se ha movido los 560MB de la carpeta "Tomtom"




  4. Aplicaciones con problemas y sus posibles soluciones

  • Whatsapp: Sueles perder fotos, vídeos, etc. no se recomienda moverla al menos la que tenemos en la siguiente ruta: "/storage/emulated/0/WhatsApp"



2.2 App 2 SD (sin Root)

App 2 SD te ayudará a obtener más espacio en el móvil de forma muy sencilla.
App 2 SD detecta qué aplicaciones instaladas en la memoria del teléfono pueden moverse a la tarjeta de memoria. Selecciónalas, muévelas y listo, todo sin salir del programa.
Además de mover aplicaciones, puedes ver el resto de tus aplicaciones, el espacio que ocupan y, si quieres, desinstalarlas completamente.
Entre sus opciones, App 2 SD permite también borrar la caché rápidamente o ver notificaciones cuando instalas aplicaciones nuevas.


2.3 Crea particiones en la tarjeta SD  para usar linkS2D

 Crea particiones en la tarjeta SD


Para particionar la tarjeta micro SD necesitas un ordenador y la herramienta de partición de discos MiniTool Partition Wizard Free Edition. Descárgala e instálala en tu ordenador.

Después, conecta la tarjeta al ordenador e inicia Partition Wizard. El programa la reconocerá y podrás comenzar a trabajar en ella.

Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la barra gráfica que representa el espacio de almacenamiento de la tarjeta y elige Delete, para después, volver a repetir la selección para elegir la opción Create.


En el cuadro que aparece, en el apartado Create as, elige la opción Primary, y en File System, FAT32. Si lo deseas, puedes añadirle un nombre a la partición en el apartado Partition Label. Por ejemplo, utiliza el nombre Datos, ya que será el destino de la partición que vas a crear.
Después, sitúa el puntero sobre los controles deslizantes de Size and Location y redimensiona el espacio que ocupará esa partición. En nuestro caso hemos optado por ocupar una cuarta parte del espacio total, pero eso es a tu elección. Cuando termines, pulsa en OK y se creará la partición.
Ahora, crea una partición para mover tus aplicaciones a la SD. Para ello repite la operación haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el espacio Unallocated de la tarjeta SD y te aparece un aviso indicando que la tarjeta no podrá usarse en Windows. Cierra el cuadro de aviso y continua con la creación de la nueva partición ya que vas a usar esa tarjeta en un dispositivo con Android.


Cómo particionar la tarjeta SD

En esta ocasión, vuelve a elegir Primary en el apartado Create as, pero para File System elige el formato Ext2 si estás utilizando una ROM cocinada, y Ext3 o Ext4 si es una ROM de stock. Inserta un nombre para la partición que bien podría ser Aplicaciones y utiliza todo el espacio restante en la SD para alojar el mayor número de apps posible. Pulsa en Ok para crearla.
Haz clic sobre el icono de Apply en la esquina superior izquierda de Partition Wizard y las particiones se crearán definitivamente.
Cuando termine, cierra la herramienta e inserta la tarjeta en tu smartphone Android.

AHORA LINS2D

Ahora instala la app Link2SD que encontrarás en Google Play. Existen dos versiones, pero la versión gratuita será más que suficiente por el momento.
Después de instalarla, abre la aplicación y otórgale permisos de superusuario cuando te los pida. A continuación, te pide que indiques qué sistema de archivos está utilizando la partición destinada a las apps, la segunda que creaste. Aquí debes elegir entre Ext2, Ext3 o Ext4, según el formato que le dieras a la partición de la SD en el paso anterior.

Usa Link2SD para mover apps a la tarjeta

Si la aplicación y el sistema son capaces de utilizar ese formato, te pedirá reiniciar el dispositivo. De lo contrario, te mostrará un error indicando que el formato que elegiste en el paso anterior no era el adecuado, por lo que tendrás que volver a formatear la segunda partición con un formato Ext diferente.
Una vez reiniciado el sistema, vuelve a ejecutar Link2SD y en esta ocasión te mostrará el listado de apps instaladas.

en Link2SD te permite mover las apps a la tarjeta de tu Android



Toca sobre una de ellas y se mostrará una pantalla de información de la aplicación muy similar a la que se muestra en el apartado Aplicaciones del dispositivo, pero en lugar de tener el botón Mover a la SD deshabilitado, en Link2SD sí te permite mover la app a la tarjeta micro SD. Toca sobre este botón y la app se moverá a la segunda partición que has creado en tu tarjeta micro SD.


2.4 XPOSED Y Módulo XInternalSD 



1. Instala Xposed Installer, Framework, reinicia, ahora el módulo XInternal SD ( lo puedes buscar desde el propio XPosed ( sección descargas )
3. Abrela y aplica el "Fix". Te dará resultado en verde, ya está hecho.
4. Reinicia
5. Abre la app XinternalSD ( es el módulo de XPosed )
6. Marca la primera opción"Custom path to internal SD Card"
7. En la 2ª Opción "Path to internal SD card" , pon "/storage/sdcard1"
8. En 4ª Opción "Enable for apps" selecciona la aplicación que quieras que sus datos vayan a la SD, por ejemplo whatsapp
9. Marca la última opción"Full access to external SD Card"
10. Puedes tener una carpeta en la SD llamada "Whatsapp" ( o por lo menos yo la tenía ) . Si la carpeta no existe en la SD externa de la app que quieres mover, te la crea el módulo ( Comprobado ).
11. En Xposed, activa el módulo Xinternal SD. Reinicia el terminal.
12. Para probar, dile a alguien que te envíe una foto por whatsapp.... sorpresa, va a la SD externa !

Conoces Alguna Más ? deja comentario en web Facebook .

QUIZÁ TE INTERESE:







Comentarios