Xposed? Que es una rom deodex

Una ROM deodexed es aquella en la que se ha modificado una serie de ficheros para optimizar el consumo de memoria interna del dispositivo. Como sabréis, muchos smartphones, sobre todo los que se lanzaron antes del año 2012, llenan muy rápidamente la memoria interna, provocando cuelgues, cierres de aplicaciones inesperados, inestabilidad, y el mal funcionamiento del sistema de notificaciones. Para solucionar de alguna manera este problema, uno de los procedimientos a llevar a cabo es el de conseguir que el firmware de nuestro dispositivo sea deodexed. Pero, ¿qué es eso de deodexed?

¿Qué significa deodexed?

Deodexed es una palabra que proviene del inglés, y que es el fruto de unir tres elementos, el término “odex”, el sufijo “ed” del inglés, y el prefijo “de”, que corresponde al “des” español. En realidad, son ROMs deodexed aquellas a las que se les han quitado todos los archivos “odex”.


¿Cómo saber si nuestra ROM es deodexed?

Son archivos que podemos encontrar en la memoria interna. Si tenemos el smartphone rooteado y tenemos permisos de superusuario, junto a un explorador de archivos que nos permita acceder a las carpetas raíz, como Root Explorer o File Manager, solo tenemos que acceder a la carpeta /system/app. Si aquí tenemos algún archivo con formato .odex, es que la ROMs es normal, si no los tenemos, es que es deodexed.

¿Qué implica una ROM deodexed a nivel técnico?

Los archivos con formato .odex son partes de aplicaciones que permiten que estas vayan más rápido. Se cargan en la memoria dalvik-cache al inicio del sistema. Sin embargo, ocupan una cantidad de espacio considerable en nuestra memoria interna. Para solucionar el problema, una ROM deodexed toma todos estos archivos y los junta todos en uno común. De esta forma no se cargan todos de forma previa al inicio del sistema, y se ahorra memoria interna. Como contrapartida, se pierde velocidad en la primera ejecución de las aplicaciones.

QUIZÁ TE INTERESE :)

Guia definitiva !!!! 5 Formas para mover apps desde la memoria interna a la tarjeta SD Con Root y Sin Root



Fúnete: Androidayuda

Comentarios